UPLINE establece su política de tratamiento de datos personales de la siguiente manera
En cumplimiento a lo establecido en la ley 1581 de 2012 y las normas que lo modifiquen, deroguen o sustituyan, UPLINE como marca de IT GLOBAL TECH SAS establece su política de protección de datos personales y se hace responsable de recolección, uso almacenamiento circulación y supresión de dichos datos.
UPLINE reconoce a los titulares de la información el derecho a conocer, actualizar, rectificar o suprimir información y revocar la autorización del tratamiento de los datos personales en los casos citados por la ley, así como el derecho fundamental a la intimidad y habeas data.
USO DE LOS DATOS
1. UPLINE Clasificara los datos en empleados, contratistas, colaboradores, clientes y grupos de interés para adelantar estrategias de mejoramiento en la prestación del servicio y manejo de estos.
2. Se usarán los datos personales para tramites relacionados con la recolección, almacenamiento, uso, circulación y/o consultas, requerimientos, peticiones, quejas, reclamos, denuncias, sugerencias que requieran nuestros clientes y/o colaboradores.
3. Para fines administrativos propios del ejercicio de nuestro objeto social.
4. Para alimentar sistemas de información de la organización.
5. Para eventos promocionales.
6. Para encuestas de satisfacción
7. Para participar en eventos organizados, capacitaciones, cursos o seminarios organizados por o sus partners.
USO DE DATOS SENSIBLES
Compréndase datos sensibles aquellos que afectan o infieren directamente en la intimidad del titular o cuyo uso indebido pueda generar discriminación como orientación política, convicciones religiosas o filosóficas, datos relativos a la salud, a la vida sexual y los datos biométricos, ente otros.
Su recolección, almacenamiento, uso y circulación será para:
1. Seguridad social de los hijos de los colaboradores
2. Archivo físico o digital de Incapacidades médicas
3. Aplicar el perfil sociodemográfico2 exigido como requisito de la Resolución 2646 de 2008, del Decreto 1072 de 2015 y de la Resolución 0312 de 20193.
4. Para el desarrollo del SG-SST
5. En el caso específico de que los datos personales sensibles sean diferentes a los solicitados por el SG-SST y sean necesarios para el desarrollo del objeto social de la empresa y de la prestación de servicios serán tratados de acuerdo con lo dispuesto por la ley 1581 de 2012 y solo se usaran cuando estén explícitamente autorizados.
DATOS PERSONALES DE NIÑOS, NIÑAS O ADOLECENTES MENORES DE 18 AÑOS
En el caso de que hubiese recolección de datos de menores de 18 años el representante legal del menor debe dar previa autorización para el manejo de estos y serán tratados de acuerdo con nuestra política de protección de datos personales.
DERECHOS DE LOS TITULARES
Los derechos como titular de sus datos personales son los previstos en la Constitución y en la Ley 1581 de 2012, Usted tiene derecho a:
1. Acceder en forma gratuita a los datos proporcionados que hayan sido objeto de tratamiento.
2. Conocer, actualizar y rectificar su información frente a datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o a aquellos cuyo tratamiento esté prohibido o no haya sido autorizado.
3. Solicitar prueba de la autorización otorgada.
4. Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) quejas por infracciones a lo dispuesto en la normatividad vigente.
5. Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato, a menos que exista un deber legal o contractual que haga imperativo conservar la información.
6. Abstenerse de responder las preguntas sobre datos sensibles o sobre datos de los niños y adolescentes.